¿Qué es una ART?
El sistema de Riesgos de Trabajo es uno de los componentes del Sistema de Seguridad Social Argentino. Se rige por La Ley N°24.557 modificada por la ley 26773 (y sus correspondientes decretos, resoluciones y demás normas
complementarias) que tiene como objetivo prevenir los riesgos en la actividad laboral y reparar los daños ocasionados por accidentes de trabajo, accidentes in itinere y enfermedades profesionales.
¿Quiénes están cubiertos?
Obligatoriamente están cubiertos los funcionarios y empleados del sector público nacional, de las provincias y sus municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; los trabajadores en relación de dependencia del sector privado; y las personas obligadas a prestar un servicio de carga pública. Es requisito que el trabajador se encuentre registrado, es decir, que trabaje «en blanco».
¿Qué se necesita para contratar una ART?
Para afiliarse a una ART el empleador debe suscribir una Solicitud de Afiliación acompañada de:
- DNI y copia del mismo.
- Constancia de que ejerce la representación conforme el acto constitutivo o de acuerdo a las disposiciones legales, en el supuesto de tratarse de una persona jurídica.
- El Empleador se presenta a través de un mandatario, además de su DNI debe exhibir poder suficiente para contratar en nombre del empleador.
¿Qué obligaciones tiene la ART?
- Brindar todas las prestaciones que fija la ley, tanto prevenvas como dinerarias, sociales y de salud.
- Evaluar la verosimilitud de los riesgos que declare el empleador.
- Realizar la evaluación periódica de los riesgos existentes en las empresas afiliadas y su evolución.
- Efectuar los exámenes médicos periódicos para vigilar la salud de los trabajadores expuestos a riesgos.
- Visitar periódicamente a los empleadores para controlar el cumplimiento de las normas de prevención de riesgos del trabajo.
- Promover la prevención, informando a la SRT acerca de los planes y programas exigidos a las empresas.
- Mantener un registro de accidentabilidad por establecimiento.
- Informar a los interesados acerca de la composición de la endad, de sus balances y de su régimen de alícuotas.
- Controlar la ejecución del Plan de Acción de los empleadores y denunciar ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo los incumplimientos.
- Brindar asesoramiento y asistencia técnica a los empleadores y a sus trabajadores en materia de prevención de riesgos del trabajo.
- Denunciar los incumplimientos de los empleadores a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.